El libro del día del juicio final
de

Supe de la existencia de El libro del día del juicio final de Connie Willis cuando confeccioné la lista de Las 9 mejores novelas de amor y viajes por el tiempo; tenía una increíble pintaza. En primer lugar, porque aunaba dos temáticas que a mi me fascinan — la novela romántica y los viajes en el […]

Harry Potter y el legado maldito
de

El libro que hoy os traigo es, posiblemente, una de las grandes sensaciones literarias de este año: Harry Potter y el legado maldito, la octava historia de Harry Potter (o del universo Harry Potter). Todo un must para aquellos que hemos crecido y disfrutado con la fascinante saga de J.K. Rowling, y que yo empecé con auténtico miedo.

La pareja de al lado
de

Hace algunos días, os comentaba por Facebook que un extraño paquete había llegado a casa. Era La pareja de al lado, el libro de Shari Lapena que se publicará en España el próximo 12 de enero. Por cortesía de @megustaleer y de Penguin Random House, he tenido la oportunidad de leer esta novedad anticipadamente. Ya visteis lo currado que estaba el envío, con el libro envuelto en papel de períodico… ¿Qué os puedo decir? Me encantan estas cositas…

Un cuento oscuro
de

Tengo que reconocer que tenía muchas ganas de leer Un cuento oscuro de Naomi Novik. ¿Por qué? Bueno, estaba en todos lados y las críticas eran bastantes buenas. Es cierto que tenía serias dudas acerca de si se trataría de novela juvenil o no— de hecho, las sigo teniendo — pero por, lo demás, parecía un buen libro al que hincarle el diente. Venía precedido, también, por una serie de premios y próximas adaptaciones a la gran pantalla…

Cuatro por cuatro
de

A lo tonto, a lo tonto, me estoy haciendo muy muy fan de Sara Mesa. Si, hace unos meses, disfrutaba de lo lindo con Cicatriz, hoy le toca el turno a su Cuatro por cuatro, que, en 2003, fue Finalista del Premio Herralde de Novela.

La dama número trece
de

Creo que fue en vísperas de Halloween cuando, en una publicación de Facebook de una de las páginas de libros que sigo, se recomendó La dama número trece de Jose Carlos Somoza. Recuerdo que alguien dijo algo así como que era una novela que le había producido realmente miedo.

El noviembre de Kate
de

Quizás sea una teoría que solo comparto yo, pero creo firmemente que, algunas veces, el que nos guste más o menos una novela no depende de lo mejor o peor escrita que esté o de lo interesante o aburrida que sea; a veces, el éxito de un libro está muy subordinado a las expectativas que generas en torno a él.

Medio rey (Trilogía El mar Quebrado #1)
de

Medio rey es un buen libro de aventuras, aunque, de lejos, no es de lo mejor que he leído por parte del autor. Tiene muchos de los aspectos que a todos los amantes del género les harán babear: la compañía de aventureros con diferentes roles, destinos exóticos, trifulcas y batallas… Sin embargo, aunque su lectura es entretenida, el libro carece de la sustancia que me engatusó totalmente en la La primera ley.

Indiscreción
de

Hay que admitir que, a primera vista, es fácil llegar a pensar que Indiscreción de Charles Dubow es un libro más de literatura erótica. De esos que van de grandes empresarios podridos de pasta, con preferencias sexuales muy marcadas, y de chiquitas ilusas e inexpertas que se dejan querer. Yo misma podría haber sido víctima del engaño, de no ser porque — esta vez sí — tenía bien claro de qué iba esta novela que, probablemente, sea la peor vendida en la historia del marketing editorial.

Moriré besando a Simon Snow
de

Si me seguís, ya sabréis que soy muy, muy fan de Rainbow Rowell y, por supuesto, de sus novelas. Carry On o Moriré besando a Simon Snow, como la han querido llamar en español, era la última que me quedaba por leer. Mi amiga Soff me lo recordaba constantemente… ¿verdad? El problema es que Moriré besando a Simon Snow no se encontraba traducida a la lengua de Cervantes hasta hace relativamente poco y yo, sinceramente, disfruto mucho más leyendo libros en mi idioma. ¿Qué le vamos a hacer? En cuestión de libros, soy así de cateta.