Cuando la memoria olvida
de

Si me seguís habitualmente, sabréis que el primer libro de Noelia Amarillo, Falsas Apariencias, me sorprendió bastante. Como recordaréis, me llamó mucho la atención su caracter «de barrio» y su naturalidad. Estaba cantado que, en cuanto terminara Danza de Dragones (menudo cambio, pensaréis) iba a ir derecha a leerme este segundo libro, Cuando la memoria olvida, que junto al primero se engloba dentro de la serie Amigos del barrio de Noelia Amarillo.

Danza de Dragones
de

Después de años de espera, me parece mentira, un sueño (a veces, una pesadilla) que en estos momentos me encuentre escribiendo la reseña del libro más esperado. Atrás quedan (aunque no demasiado) los años de críticas a George R.R. Martin por la prolongada espera. Atrás, también dejo las súplicas a Gigamesh para que tradujera pronto este quinto libro de Canción de Hielo y Fuego. Todo porque, tras leer la última página de Danza de Dragones, nuevos miedos, nuevas dudas, surgen en mi cabeza.. y, sobre todo, un ruego se expande a lo largo y ancho de mi cerebro: «Por favor, que al venerable Martin no le de por pasarse, de nuevo, cinco años escribiendo el próximo libro de la saga y, por supuesto, que no la diñe entremedias». Suena duro, pero es así.

Falsas Apariencias
de

Mientras escribo estas primeras líneas, no hago más que preguntarme quién sería la mente preclara que asociaría la portada que veis a la izquierda con la novela que hoy voy a comentar. A simple vista, si os encontráis ante esta aberración en vuestra librería habitual, catalogaréis al libro de Noelia Amarillo de una novela tipo […]

La huella de un beso
de

Como todo los libros de Daniel Glattauer, La huella de un beso narra una historia de amor y tiene un final un tanto abrupto y precipitado, marca de la casa. No obstante, para tratarse de un libro de Glattauer, tiene cierto punto original quizás porque es bastante convencional. La historia es ligera, encantadora y muy de […]

Siempre tuyo
de

Después de leer algunos de sus libros, he de decir que la impresión general que tengo de Daniel Glattauer es la de un escritor que no sabe terminar sus libros. En Contra el viento del norte era imposible saberlo ya que su final era abierto y tenía continuación. No obstante, creo que os comenté en la reseña de Cada […]

Trilogía Cincuenta Sombras
de

Siendo totalmente sincera, he de reconocer que hace unas semanas me hubiera parecido realmente imposible que pudiera llegar a leer una trilogía como Cincuenta Sombras de E.L. James. ¿El motivo? ¡Los motivos! En primer lugar, porque se anunciaba en radio. No sé si lo he comentado antes, pero es algo que me da cierta tirria. […]

Yo, mi, me… contigo
de

Aunque empezamos con mal pie, es curioso como cada vez voy aficionándome más a los libros de David Safier. La verdad es que, por lo general, son muy graciosos -sus situaciones, también-, me gusta como escribe desde el punto de vista femenino (siendo hombre) y, sobre todo, el punto «sacrílego» que tienen sus obras. No se le caen los anillos poniendo a grandes personajes de la historia, la cultura y la religión, en situaciones totalmente hilarantes. Tampoco, tiene reparos en humanizarlos. Es lo que más me gusta de sus obras.

Deadlocked / Punto Muerto. Vampiros Sureños / Sookie Stackhouse 12
de

Hace algunos días, os comentaba que había estado totalmente enfrascada, sumergida, ahogada en la serie de libros Vampiros Sureños de Charlaine Harris. Actualmente, en castellano, sólo hay publicados 11 de los 12 libros que ha escrito Harris. El 13 tardará un año en llegar pero el 12 ya está publicado en inglés. Como os podréis […]

Vampiros Sureños / Novelas de Sookie Stackhouse
de

Estos días han sido realmente agotadores, creo que he superado todos mis records. ¡Es increible cómo se puede leer tanto! Sin exagerar para nada, he leído, en menos de 15 días, 12 libros. De hecho, en un fin de semana acabé 5 de ellos. Estoy bastante preocupada acerca de mi salud mental durante estas dos […]

El Psicoanalista
de

En cualquier foro que visitase, El Psicoanalista de John Katzenbach  era calificado como un libro realmente adictivo. Una obra que, si duda, dejaba huella en el lector. Desde que supe de su existencia, de las buenas críticas que recogía, fue para mí como una asignatura pendiente pero, la verdad, nunca veía el momento propicio para acercarme […]