El Tutor

Yendo al grano diré que El Tutor es, en general, una inmensa calentura de bragas, aunque no indecente. Veréis, la historia comienza cuando una señora de la alta sociedad londinense recurre a un caballero de cuestionable moral (mitad inglés, mitad árabe) para que le enseñe técnicas y tácticas amorosas para retener a su marido. Como podréis imaginar, el Jeque Bastardo, el tutor, está como un tren y tiene más experiencia en camas que un probador de colchones.

Vince & Joy… y las trampas del destino

Vince & Joy de Lisa Jewell podría haber sido uno de esos libros que según mi punto de vista merecen cinco estrellas. Sería uno de esos libros que incluiría sin dudar en mi lista de libros que enganchan y os recomendaría, además, encarecidamente.

Saga Anita Blake – Libros 1 al 5

Sinceramente, yo empecé a leer los libros de Anita Blake sin muchas esperanzas, y sin ninguna pretensión. La verdad es que esperaba que no me engancharan hasta el punto de tener que leer 20 libros en inglés (libros que no son precísamente breves). Sin embargo, después de terminar el primero, Placeres Prohibidos, supe que leería lo que tuviera que leer, ya sea en inglés, ya sea en chino mandarín, por continuar las aventuras de mi nueva heroína: Anita Blake.

Tengo tu número

Cuando comencé Tengo tu número, esperaba encontrarme más de lo mismo: chica mojigata, amor por olfato y ese tipo de cosas. Sin embargo, el libro de Sophie Kinsella (el primero que leo de ella, pero la cosa promete) es muy muy parecido a cualquier libro de Keyes. Es decir, situaciones hilarantes a granel, divertidas tesituras bochornosas, romance y protagonistas divertidísimas, reales como la vida misma, que tienen algo más en qué pensar que en un novio con dinero que las sodomice.

La Señora Harper

De todas formas, no es el caso del libro que hoy nos ocupa, La Señora Harper de Alexis Harrington, aunque tampoco ha supuesto un gran descubrimiento en mi vida lectora. Es, en pocas palabras, un pasable, olvidable, un más-de-lo-mismo…

Maravilloso desastre – Beautiful #1

En general, Maravilloso desastre de Jamie McGuire es un libro guay. Esa es la primera palabra que se me viene a la mente, más que nada porque es un libro que tiene detalles… guays. Como sé que os gustan las comparaciones, digamos que es una mezcla entre El club de la lucha, A tres metros sobre el cielo y… ¿Felicity? Travis Maddox es una alucinante mezcla entre Stefano Mancini y Tyler Durden, un poco enajenado, dependiente y emocionalmente inestable… pero maravilloso de todas las maneras.

Serie Porque eres mía

Para colmo de los colmos no se me ocurre otra cosa que irme derecha a Porque eres mía de Beth Kery que, por el título y la portada, podréis deducir fácilmente que es una pseudocopia del celeberrimo Cincuenta Sombras. Sólo me bastó leer las primeras páginas para comprender hasta que punto estoy harta de este tipo de historias. Estoy un poco quemada de tanta fusta, tanta mazmorra y tanto tipo medio-loco sin otra razón que el porque-sí. A ver, Cincuenta Sombras era la novedad, la Trilogía Crossfire la copia, y la Blackstone la copia evolucionada. Por favor, ¡no más! De verdad, qué hartura.

Trilogía Travis

Y sin embargo, los libros, por muy tipo serie que sean, no están para nada mal. Me han gustado porque no se basan exclusivamente en la historia de amor. Dentro de lo que cabe, Kleypas engloba sus tramas en un contexto más o menos real, a veces dramático, que va desde el sórdido mundo de los malos tratos, a la maternidad o a las infancias difíciles. La verdad es que esperaba un libro de esos oníricos donde todo se basa en el amor y en las relaciones sexuales… ¡como si no hubiera nada más sobre lo que preocuparse! No es el caso, y afortunadamente tampoco se cae en el melodrama.

Dead ever after / Muerto para siempre – Vampiros Sureños / Sookie Stackhouse #13

Podría empezar esta reseña comentando la gran injusticia que la señora Harris ha cometido en relación a un personaje realmente idolatrado por esta bloguera. No obstante, lo dejaré para el final porque creo que, indiferentemente de que pertenezca o no al TEAMEric, el libro en sí no hay por donde cogerlo. Y eso, ante todo, no debemos olvidarlo; que aunque acabe mal, aunque no lo haga como nos gustaría, Dead ever after es un mal libro, una sinvergonzonería y una tomadura de pelo.

Flores en la tormenta

Muchos son los que dicen que Flores en la tormenta de Laura Kinsale, no es sólo el mejor libro de la autora estadounidense, sino que se trata de uno de los mejores de todos los tiempos en lo que al género romántico se refiere. Yo debo ser increíblemente rara porque, para variar, no comparto la opinión de todos ellos.