Hija de humo y hueso
de

No sé donde leí que la saga de Laini Taylor, Hija de humo y hueso, estaba cosechando grandes críticas. No sé qué me decidió, pero nunca hay que decir «nunca jamás»: lo cierto es que me gustó bastante y que espero las próximas entregas con impaciencia porque, a día de hoy, en español, sólo está publicado el primero de los libros.

Besar a un ángel
de

Besar a un ángel ha sido, sin duda, toda una sorpresa. Olvidaos de todo lo comentado anteriormente, nos encontramos con un libro totalmente diferente, no sólo en la nómina de SEP, sino frente a cualquier otra novela.

Rebeca
de

La reseña de hoy trata acerca de un libro que siempre quise leer: Rebeca de Daphne du Maurier. Quizás, mi empeño hacia su lectura no esté encaminado tanto al plano literario como a la obra cinematográfica en sí. Y es que, por un aspecto o por otro, Hitchcock siempre ha estado muy presente en mi vida. Durante la carrera, tuve la oportunidad de estudiar algunas de sus películas, y he de reconocer que es un director alucinante. No obstante, no estaba en la Universidad cuando ví por primera vez Rebeca. Eso fue mucho antes, cuando era algo más pequeña, y la Sra. Danvers era para mí en un ser casi demoníaco.

Ella es tan dulce
de

Además de grandes sagas, Susan Elizabeth Phillips también tiene una serie de novelas ‘independientes’ que, de alguna forma, también hay que tener en cuenta. Como me agradaron tanto las sagas de Golfistas y de Chicago Stars, una vez me quedé sin nada que leer, decidí adentrarme en este mundo de independencia, ¿y qué puedo decir? Un poco decepcionante.

Serie Golfistas
de

A diferencia de la Serie Chicago Stars que se basaba en el mundo del fútbol americano además de en el romance, en su Serie Golfistas, Susan Elizabeth Phillips ?(a.k.a. SEP) nos sumerge en el mundo de los green, los caddys y los putter, por lo que tras leerla terminas haciéndote una imagen bastante aproximada de lo que significa el mundo del golf.

Serie Chicago Stars
de

Antes que nada, aclararé dos asuntos.

Uno: Sigo viva y además leyendo mucho. Dos: Pido mil disculpas a mi público masculino. Últimamente no salgo de la novela romántica. No sé qué me pasa pero me ha dado por ahí. Además, he descubierto a Susan Elizabeth Phillips que tiene muchísimos libros y dos entrenidas series que han dado para mucho.

Quédate a mi lado
de

Hoy parece que, para este Ojo Lector, se han abierto las puertas del cielo. En primer lugar, tengo que admitir que me ha encantado el nuevo libro de Noelia Amarillo, Quédate a mi lado, del que más tarde os hablaré largo y tendido, y, en segundo lugar, porque parece que por fin le han dado un toque al diseñador de las cubiertas de los libros de la escritora madrileña. Parece se han dado cuenta de que esas portadas hacían más daño que bien, y muestra de ello es que el libro de Noelia se encuentra entre los más descargados en muchas librerías online. Bien es cierto que puedes conseguirlo por algo menos de 3 euros, mas que nada porque el libro es relativamente corto, y ese el único defecto que le he encontrado: se hace corto, me hubiera gustado que todo se dilatara algo más.

Tercera tumba todo recto
de

Tercera tumba todo recto es el tercer libro de la saga de Darynda Jones que protagonista la detective privado Charley Davidson (es la continuación de Primera tumba a la derecha y Segunda tumba a la izquierda), y sin duda el más emotivo.

Segunda tumba a la izquierda
de

El fenómeno Darynda Jones y sus novelas protagonizadas por Charlie Davidson crean adicción, como podéis comprobar. Segunda tumba a la izquierda sigue la senda de Primera tumba a la derecha, es decir, es frenética, hilarante, tremendamente adictiva. No obstante, es, si cabe, mejor.

Primera tumba a la derecha
de

Lo primero que tengo que decir acerca de Primera tumba a la derecha es que, después de leerlo, tengo la sincera convicción de que Darynda Jones -la madre de la criatura- está profundamente pirada. Más que nada porque ha escrito un libro demencial, lleno de chaladuras, a lo Terry Pratchett, englobándolo todo en literatura romántica paranormal.