Siete días de gracia
de

En líneas generales, Siete días de gracia ha sido una novela que me ha ido atrapando poco a poco. Si cuando comencé con las primeras páginas pensaba que no me iba a gustar sí o sí, a medida que avanzaba me iba cautivando. Al final, cuando apenas me restaba un cuarto del libro, estaba totalmente enganchada y sumida en horas de frenética lectura.

Saga Across the universe
de

La saga (o trilogía) Across the universe se compone básicamente de tres libros (Despierta, Tan cerca y Dos soles) aunque creo que hay alguna que otra secuela o precuela relacionada. Os encantará si os gusta la ciencia ficción y películas como Alien, el octavo pasajero. Particularmente, me recuerda mucho más a una película (no sé si es muy conocida) llamada Pandorum, en la cual una meganave espacial viajaba desde la tierra a otro planeta a millones de años luz con todos sus pasajeros criogenizados, durmiendo un eterno sueño que durará lo que dure su viaje.

La verdad sobre el caso Harry Quebert
de

La verdad sobre el caso Harry Quebert es un buen libro tiene mucho que ver con los de Larsson, es cierto, sobre todo con el primer libro de la trilogía Millenium, Los hombres que no amaban a las mujeres: hay una chica perdida y una sociedad un tanto hermética y pequeña donde el culpable puede ser cualquiera. Además, es un libro que engancha muchísimo, que te tiene constantemente en vilo, lo que provoca que leas sin descanso.

El tiempo entre costuras
de

A todo esto hay que añadirle que tenía muchas ganas de empezar con El tiempo entre costuras de María Dueñas. Si vivís en España, sabréis que, hace relativamente poco, Antena 3 ha estrenado una serie basada en el libro. Así que, si hay libro, y entra entre mis posibilidades hacerme con él, lo leo primero, y que esperen series y películas.

Saga Indias Blancas
de

Cuando decidí empezar Indias blancas, la saga compuesta por dos libros de Florencia, iba con un poco de miedo. Que te encante una novela (tres, en el caso de Caballo de fuego) no tiene por qué significar que te gusten el resto de obras de un autor. Sin embargo, después de terminar Indias blancas, he de decir que me declaro totalmente fan de Bonelli. ¡Qué señora!

Calle Dublín
de

Si sólo habéis leído Cincuenta Sombras, la Crossfire a lo sumo, y os gustaron, y queréis seguir con algo por el estilo, os agradará seguro. He de admitir que he leído cosas bastante peores. El libro de Samantha Young es bastante decente y se desarrolla en Escocia (cuánto ha dado Escocia al mundo de la Romántica) y eso es un aliciente, al menos para mí. Si habéis leído, Cincuenta Sombras, la Crossfire, Noventa días y demás, es más de lo mismo, chicas, no os perdéis nada nuevo. Hay muchos más libros con los que perder vuestro bonito tiempo lector.

Esta es una historia de amor
de

En definitiva, típica historia de encuentros y desencuentros, que hubiera sido bastante potable si no tuviera ese horrible final. Vamos a ver, el libro engancha bastante, se lee fácilmente, y hasta la penúltima página mola cantidad. Además acaba bien… El problema es cómo acaba.

En la isla
de

Sin duda, uno de los mayores alicientes de En la Isla de Tracey Garvis Graves es la forma en que te atrapa. La manera en que te absorbe. No puedes dejar de leer. El libro no es excesivamente largo, pero no se puede leer de una sentada. Hay que parar, sólo que cuesta muchísimo dejarlo aparcado. La narración, además, se divide entre el punto de vista de cada protagonista por lo que el enganche es mayor. Cada capítulo parte del punto de vista de uno de ellos. Son, también, bastante cortos, por lo que, desde el principio, el ritmo de lectura va cuesta abajo y sin frenos.

Ashford Park
de

Ashford Park es una mezcla entre Memorias de África, Australia (la película de Baz Luhrmann) y quizás… ¿Annie? Se mezcla, en definitiva, la Gran Bretaña de principios del siglo XX con la cultura británica en la África de principios este siglo. Mientras, de manera paralela, se desarrolla una segunda historia en América, a finales del siglo XX. Así que, en cuestión de localizaciones, es un libro bien completito.

Saga Heroína Oscura 1: Que nunca amanezca
de

Ha sido, desde luego, todo un descubrimiento. Cuando adquirí Que nunca amanezca de Abigail Gibbs, en base a lo que aparecía en la reseña, nunca pensé que se tratara de una saga de romántica paranormal para jóvenes adultos basada en vampiros. Supongo que es uno de esos libros en los que el único que lo leyó, antes de enviar a imprenta, fue el traductor, y, supongo, que porque no tuvo más remedio.