Sinfonía de silencios
de

Esta es la historia que todos soñamos vivir porque el primer amor nunca se olvida. Laura vive en los años 90, es una joven inquieta con un secreto inconfesable. Muchos sueños por cumplir y una inocencia que perder. Marcos Duarte su profesor de música marcará su vida para siempre. Al final de cada nota suena una melodía. Es el Nocturno de Chopin, que acompañará a sus protagonistas en un viaje inolvidable. ¿Podrá el amor superar todas las barreras?

Regreso a tu piel
de

Brianda de Lubich, única heredera del señor más importante del condado de Orrun, ve como el mundo a su alrededor se desmorona tras la muerte de su progenitor. En una tierra convulsionada por las guerras, en la que ella y otras veintitrés mujeres serán acusadas de brujería, solo podrá aferrarse a un hombre: aquel a quien juró amar más allá de la muerte.El desenlace de esta historia de amor inquebrantable llegará siglos después, cuando una joven ingeniera comience a recuperar fragmentos de un mundo pretérito y a sentir un amor irracional hacia un extranjero llegado a un recóndito lugar de las montañas para reconstruir la mansión familiar heredada de sus ancestros.Los impenetrables paisajes que separan la Francia y la España del siglo XVI albergan una historia única de lucha, amor y justicia.

Nubes de kétchup
de

Nubes de kétchup comienza bien, con buenos mimbres capaces de entretejer una novela bonita y emotiva, a la vez que trascendente. Con trascendente me refiero a que esos mimbres se utilicen para algo, además de para encuadrar una historia. En esta novela de Annabel Pitcher se habla sobre la pena de muerte, sobre los conflictos familiares, las minusvalías, el amor adolescente, los flechazos, las neuras que una puede sufrir cuando deja de ser una niña,… temas, desde mi punto de vista, muy interesantes. Que la protagonista sea una adolescente, tampoco es un problema en el caso de que seas una lectora (o un lector) que ya ha doblado esa edad.

Saga Valeria
de

Hace pocos días empecé a leer la Saga Valeria de Elísabet Benavent, y cuando digo que fue hace pocos días, lo digo de verdad. La he devorado. No se puede negar que los cuatro libros que la componen son tremendamente adictivos, de ahí que hayan ido de cabeza a formar parte de la lista de Libros que enganchan. Desde que empecé el primero, En los zapatos de Valeria, todo fue más que rodado, y el resultado fueron varios días en los que leía desde que me levantaba hasta que me acostaba. Hacía tiempo que no me pasaba, he de decir.

Trilogía La selección #3: La elegida
de

Hace un momento, leía la reseña que hice por entonces de los dos primeros libros de la Trilogía La selección de Kiera Cass: La selección y La élite. Los ponía por las nubles, a pesar de que siempre argumentaba que eran libros facilones y que debían observarse desde ese punto de vista. La Elegida, qué queréis que os diga, me ha parecido, en algunos momentos, muy muy facilón… hasta el punto de preguntarme: ¿Por qué leo estas cosas con la edad que tengo?

Southern Reach #1: Aniquilación
de

Supongo que si alguien me hubiera dicho que Aniquilación de Jeff VanderMeer era el primer volumen de una trilogía de ciencia ficción, no lo hubiera comprado. A ver, he leído algunas novelas de dicha temática y, aunque hay géneros que descartaría antes que a la sci-fi (los libros de autoayuda, por ejemplo), he de admitir que no me va demasiado.

La luz de Candela
de

La luz de Candela de Mónica Carrillo es un libro que está bien… Bien, en el sentido de ni frío ni calor; en el sentido de que, si no lo lees, no te pierdes nada y, si lo lees, tampoco pierdes tu tiempo. En definitiva, potable.

En líneas generales podríamos decir que es un libro que nos sumerge en la historia de un amor: el comienzo, el auge, las dudas, la ruptura y el posterior olvido. Se trata de un amor enfermizo, tóxico; que atrapa, engancha y del que es bastante complicado escapar. Una relación negativa y obsesiva que más de uno hemos vivido. Por lo que, hasta ahí, todo muy bien.

Algún día nos lo contaremos todo
de

Es bastante frecuente que aparezcan pequeñas distracciones, caprichos del momento, a los que es difícil resistirse y que me suelo permitir. Es el caso de Algún día nos lo contaremos todo de Daniela Krien. Un día, sin saber cómo, apareció en una de mis búsquedas y sentí una especie de conexión que me impulsó a leerlo de inmediato. Además, es relativamente corto, puede terminarse en un día a buen ritmo, y encima engancha muchísimo.

Yo antes de ti
de

Para que os hagáis una idea, yo pensaba que Jojo Moyes era una especie de Marian Keyes en potencia, por lo que esperaba la típica novela chick-lit, desternillante, atrevida, tierna y un poco de andar por casa. Evidentemente, no me había leído la sinopsis de la novela. Igual si lo hubiera hecho nunca hubiera leído este libro, la verdad. Lo que está claro es que nunca me hubiera esperado el tipo de novela que he tenido la oportunidad de leer.

Primera temporada
de

Cuando descubrí Primera temporada de Enric Pardo, sentí una especie de conexión. Supongo que fue como una especie de flechazo, algo totalmente irracional, pero que de vez en cuando pasa. Así que decidí seguir mi instinto. Resultado: mi sequía lectora terminó y, la verdad, mi estado de ánimo ha mejorado… Bastante.